Temas principales
Estos son los temas principales que nuestra comunidad se propone abordar:
Nos
ocuparemos de los contenidos teóricos y prácticos que debe conocer todo
docente que busque aprender de qué modos puede incorporar a su
actividad educativa la tecnología y los recursos que nos ofrece la
virtualidad. Esto significa que abordaremos temas relacionados con el
uso de muchas herramientas virtuales que pueden emplearse como
complemento del trabajo en el aula, pero lo haremos siempre acompañando
ese conocimiento con la metodología que explica la utilidad de esas
herramientas en la enseñanza, y los modos en los que podemos emplearlas
para producir un aprendizaje significativo.
En otras palabras, estamos convencidos de que aprender a usar estas herramientas no es suficiente, sino que ese conocimiento debe estar complementado y guiado por el aprendizaje de la didáctica de su uso. Sin ambos tipos de conocimiento no llegaremos a comprender por qué y para qué es necesario que todos los docentes incorporemos a nuestro trabajo habitual en clase el empleo de los desarrollos tecnológicos que ha hecho posible la creación de la Internet.
Estas convicciones nos han llevado a
dejar atrás la idea de que los docentes necesitamos aprender a emplear
sólo las TIC (tecnologías de la información y la comunicación), para centrarnos en la noción de TAC (tecnologías del
aprendizaje y el conocimiento), es decir las TIC pero complementadas con
una mirada metodológica que nos haga comprender su función en la
educación. Esta visión coincide con la adoptada por los planes de
capacitación del programa Conectar Igualdad, que se centran en el empleo
del modelo TPACK. Por otra parte, creemos que el empleo efectivo de
estas herramientas puede producir un mejoramiento de la capacidad de
participación de todas las personas en el escenario social, como lo
afirma Dolors Reig mediante su noción de TEP, tecnologías del
empoderamiento y la participación.
Por último, abordaremos también los conceptos relacionados con las posibilidades de gestión del conocimiento que nos ofrecen muchas herramientas informáticas, con la guía de nociones tales como las que nos brindan el conectivismo, el empleo de un entorno personal de aprendizaje (PLE) o las comunidades de práctica y comunidades de aprendizaje.