|
- Info
Links (español)
-
50 Herramientas Online para Profesores
-
Entrada del blog Educabilia con descripción de herramientas educativas en línea y sus correspondientes enlaces.
-
100 herramientas gratuitas para crear materiales educativos
-
Entrada del blog Ideas para la clase con descripción de herramientas educativas gratuitas y sus correspondientes enlaces.
-
285 libros gratis sobre Internet, redes sociales, comunicación, tics, educación, seo, periodismo y cultura digital
-
Página del blog Biblio Hurón que ofrece 285 libros digitales gratuitos y de libre acceso en español, inglés y portugués que abordan temáticas relacionadas a la comunicación y la cultura en Internet, como así también a sus derivados: periodismo digital, TIC, literatura digital, redes sociales, marketing, cultura digital, Web 2.0, posicionamiento en buscadores y demás ejes.
-
A Companion to Digital Humanities
-
Versión digitalizada de este libro sobre las humanidades digitales editado por Susan Schreibman, del Maryland Institute for Technology in the Humanities (MITH), Estados Unidos, Ray Siemens, de la University of Victoria, Canadá, y John Unsworth, de la University of Illinois Urbana-Champaign, Estados Unidos. En inglés.
-
A note on terminology: humanities computing or humanistic informatics?
-
Artículo sobre terminología de las humanidades digitales de Willard McCarty para The Institute for Advanced Technology in the Humanities (IATH) de la Universidad de Virginia, Estados Unidos. En inglés.
-
AAHD
-
Portal de la Asociación Argentina de Humanidades Digitales, sociedad privada fundada en 2009 y conformada por profesionales y estudiantes de diferentes disciplinas humanísticas que se interesan en los cambios y desarrollos producidos por la introducción de la tecnología en este campo. El sitio contiene información sobre distintas actividades e iniciativas relacionadas.
-
Accesibilidad digital para usuarios con limitaciones visuales
-
Tesis para la Maestría en Tecnología Informática Aplicada en Educación de la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de la Plata (UNLP). Autora: Gabriela Alejandra Toledo. Director: Alejandro Héctor González. Codirectora: María del Carmen Malbrán. 2012.
-
ACCESO ABIERTO en movimiento
-
Blog sobre acceso abierto de la Biblioteca “Profesor Guillermo Obiols” (BIBHUMA) de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), un espacio de intercambio, difusión, debate y reflexión sobre el movimiento de acceso abierto al conocimiento científico que centra su enfoque en políticas, prácticas y manifestaciones suscitadas principalmente en Argentina y América Latina.
-
Activando el aprendizaje móvil: temas globales
-
Estudio escrito por Mark West como parte de la “Serie de documentos de trabajo de la UNESCO sobre aprendizaje móvil”, cuyo propósito es lograr una mayor comprensión de cómo las tecnologías móviles pueden ser utilizadas para mejorar el acceso, la equidad y la calidad de la educación en todo el mundo. El artículo está disponible, además, en inglés, francés y árabe.
-
ACUEDI — Biblioteca Digital
-
Sitio de la Asociación por la Cultura y la Educación Digital (ACUEDI) que ofrece textos académicos de dominio público y con licencias Creative Commons con el objetivo de fomentar, sin fines de lucro, la lectura y la investigación en Perú y Latinoamérica.
-
AmeliCA
-
Sitio del Programa Conocimiento Abierto para América Latina y el Sur Global, una iniciativa que propone concentrar en una plataforma web más de 10 000 revistas científicas de la región y que permite una vía de acceso directo y gratuito al conocimiento. La plataforma digital ofrece una gran base de datos que apunta a concentrar las revistas y libros que producen las universidades e institutos científicos de la región.
-
Análisis comparativo de herramientas de autor para la creación de actividades de Realidad Aumentada
-
Trabajo de integración final para la Especialización en Tecnología Informática Aplicada en Educación de la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de la Plata (UNLP), que lleva como subtítulo "Estudio de sus características específicas para el escenario educativo". Autora: Lucrecia Moralejo. Directora: Cecilia Verónica Sanz. Codirectora: Patricia Pesado. 2014.
-
Análisis comparativo de juegos serios educativos
-
Trabajo de integración final para la Especialización en Tecnología Informática Aplicada en Educación de la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de la Plata (UNLP), que lleva como subtítulo “Indagación sobre sus posibilidades para la adquisición de competencias tecnológicas en la formación del profesorado”. Autor: Juan Carlos Sandí Delgado. Directora: Cecilia Verónica Sanz. 2018.
-
Análisis de estrategias de tutorías virtuales
-
Trabajo de integración final para la Especialización en Tecnología Informática Aplicada en Educación de la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de la Plata (UNLP), que lleva como subtítulo “Revisión de la utilización de herramientas asincrónicas”. Autor: Marcelo Antonio Zampar. Director: Alejandro Héctor González. 2016.
-
Análisis del estado del arte de los objetos de aprendizaje
-
Trabajo de integración final para la Especialización en Tecnología Informática Aplicada en Educación de la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de la Plata (UNLP), que lleva como subtítulo "Revisión de su definición y sus posibilidades". Autor: Gustavo Javier Astudillo. Directora: Cecilia Verónica Sanz. Codirector: Pedro Willging. 2011.
-
Aportes de la tecnología informática para la evaluación de los aprendizajes en el ámbito de la enseñanza universitaria en entornos virtuales
-
Tesis para la Maestría en Tecnología Informática Aplicada en Educación de la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de la Plata (UNLP), que lleva como subtítulo “El caso del Sistema de Educación Abierta y a Distancia (SEAD) de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP)”. Autora: María Andrea Rainolter. Directora: Alejandra Zangara. Codirectoras: Aída Emilia Garmendia y Silvia Ana Malvassi. 2015.
-
Aprendizaje móvil para docentes: temas globales
-
Estudio escrito por Mark West como parte de la “Serie de documentos de trabajo de la UNESCO sobre aprendizaje móvil”, cuyo propósito es lograr una mayor comprensión de cómo las tecnologías móviles pueden ser utilizadas para mejorar el acceso, la equidad y la calidad de la educación en todo el mundo. El artículo está disponible, además, en inglés, francés y árabe.
-
Arte y Educación Pirolo
-
Canal de YouTube sobre arte y educación que difunde experiencias creativas en la formación docente y que propone reflejar el trabajo realizado en torno al proyecto de Cátedra: Arte y Educación del Profesorado de Educación Primaria.
-
Aula Abierta
-
Sitio de la Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR), conformado por alumnos, docentes e investigadores de esta, que se propone como un espacio de comunicación sobre los debates, deudas y desafíos de la educación actual en la Argentina y la región.
-
Aula extendida en la educación superior en Ingeniería
-
Tesis para la Maestría en Tecnología Informática Aplicada en Educación de la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de la Plata (UNLP), que lleva como subtítulo “Una propuesta de aplicación en el área tecnológica básica de electrotecnia”. Autor: Gustavo Bacino. Directora: Stella Maris Massa. Codirectora: Alejandra Zangara. 2015.
-
Aula Magna 2.0 — Revistas Científicas de Educación en Red
-
Blog de revistas científicas de educación de la Cátedra UNESCO de Educación a Distancia (CUED) y del grupo de investigación Educación Superior Presencial y a Distancia (ESPYD), ambos de la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia) de España, para todo investigador, profesor universitario, estudiante, gestor, etc. interesado, preocupado u ocupado en la universidad y en todo lo que la rodea y la hace posible.
-
Biblioteca de Libros Digitales
-
Sitio del portal educ.ar que contiene textos, manuales y libros digitales de diversas disciplinas, categorizados por colección o serie. Los materiales están disponibles en formato PDF, para descargar o imprimir de manera gratuita. Los archivos también pueden descargarse en formato ePub, es decir, como libro electrónico (e-book).
-
Biblioteca Digital
-
Portal del sitio Argentina.gob.ar, el sitio web oficial del Estado argentino, que permite a alumnos y docentes de todas las escuelas del país acceder a libros clásicos y novelas. Es necesario registrarse para acceder a la biblioteca y el portal ofrece un manual de instrucciones para hacerlo.
-
Biblioteca Digital Hispánica
-
Portal libre y gratuito de documentos digitalizados de la Biblioteca Nacional de España, que proporciona acceso a miles de documentos, entre los que se cuentan libros impresos entre los siglos XV y XIX, manuscritos, dibujos, grabados, folletos, carteles, fotografías, mapas, atlas, partituras, prensa histórica y grabaciones sonoras.
-
Biblioteca Digital Mundial
-
Sitio de este proyecto de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos y la UNESCO que ofrece, de manera gratuita y en formato multilingüe, materiales importantes y esenciales de culturas de todo el mundo con el objetivo de promover el entendimiento internacional e intercultural y proporcionar recursos a educadores, estudiosos y público en general.
-
Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología
-
Portal argentino del conocimiento científico, gestionado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, que brinda acceso al texto completo de revistas científico-técnicas, libros, estándares, conferencias y congresos, y a bases de datos referenciales de gran valor para la comunidad científica.
-
Blogs de cátedras de la UNLP
-
Sitio de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) que permite la creación de propuestas educativas mediadas por tecnologías para extender el aula. En este espacio, los docentes pueden acceder a un blog y publicar en él los contenidos de sus actividades en la cátedra, su cronograma, los trabajos realizados e información de interés relacionada con los temas que trabajan. El sitio permite, además, acceder a información sobre las diferentes cátedras de los distintos establecimientos educativos que dependen de la UNLP.
-
Cajita de Música Argentina
-
Página en educ.ar, portal educativo del Ministerio de Educación de la Argentina, que ofrece partituras, videos y archivos de audio que sistematizan las formas musicales del folclore argentino para su aplicación pedagógica. Elaborada bajo la coordinación musical del guitarrista y compositor Juan Falú, la página ofrece contenidos multimediales que permiten “oír, leer y ver” las composiciones musicales en sus arreglos generales y sus partes instrumentales.
-
Ciclo de charlas de divulgación “La física que nos cambia la vida”
-
Ciclo de charlas de divulgación científica a cargo de investigadores de distintos campos de la física y de otras áreas de la ciencia vinculadas a la física que la Comisión Directiva de la Filial La Plata de la Asociación Física Argentina (AFA) viene desarrollando desde el año 2009 y que tiene como objetivo acercar la física y sus protagonistas a la comunidad. El sitio ofrece enlaces a los videos de las charlas, que se llevan a cabo en el Salón Cultural Bernardino Rivadavia de la ciudad de La Plata.
-
Cientópolis
-
Cientópolis es una plataforma que permite realizar proyectos de ciencia ciudadana, un tipo de colaboración en la cual las actividades científicas son llevadas a cabo por una comunidad de ciudadanos comunes sin ningún tipo de preparación científica previa, denominados ciudadanos científicos, que llevan a cabo un gran número de tareas simples y repetitivas que no pueden ser automatizadas, como clasificar fotos, y que son de gran utilidad para los científicos.
-
CIJTV
-
Canal de televisión del Poder Judicial de la República Argentina, señal de transmisión en vivo por Internet que permite seguir las principales audiencias de los juicios orales. Contiene, además, una colección de videos con informes especiales, documentales y entrevistas a los jueces de todo el país.
-
CitSci
-
Portal de ciencia ciudadana (investigación científica que cuenta con la implicación activa del público no especializado junto con científicos y profesionales) que ofrece herramientas y recursos para crear, diseñar e implementar proyectos científicos. En inglés.
-
CK-12
-
Sitio de la CK-12 Foundation, organización sin fines de lucro con sede en California que tiene como objetivo aumentar el acceso a la educación de bajo costo en los Estados Unidos y en otros países. El sitio proporciona recursos educativos abiertos gratuitos y personalizables adaptados a los estándares del plan de estudios del estado o país correspondiente. En inglés.
-
Colaboratorio Interamericano para la Profesión Docente (Co-PED)
-
Sitio que forma parte de la Red Interamericana de Educación Docente (RIED) de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y cuenta con el apoyo de OREALC/UNESCO Santiago. Consiste en un banco de conocimientos multilingüe, de acceso abierto y colaborativo, diseñado para aquellos interesados en políticas y prácticas docentes, y tiene como objetivo reunir actores claves en el campo de la profesión docente, con el propósito de construir un portafolio de políticas, prácticas, experiencias y programas exitosos.
-
Conectar Igualdad
-
Portal del programa Conectar Igualdad, que tiene como objetivo, por un lado, entregar una netbook a todos los estudiantes y docentes de las escuelas públicas secundarias, de educación especial y de los institutos de formación docente y, por otro, capacitar a los docentes en el uso de esta herramienta y elaborar propuestas educativas que favorezcan su incorporación en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
-
Conectate — Elegí, mirá y descargá
-
Sitio web en el que están almacenados todos los recursos audiovisuales de los canales de TV y sitios web del Ministerio de Educación de la Nación de la Argentina: Encuentro, Pakapaka, Ronda, educ.ar y Conectar Igualdad. Todos los materiales son descargables y sumamente recomendables para clases de diferentes asignaturas y niveles educativos.
-
CONICET Digital — Repositorio Institucional
-
Repositorio digital del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), un servicio de acceso gratuito que permite la consulta, recuperación y difusión de la producción científico-tecnológica de investigadores, becarios y demás personal de esta institución.
-
Consejos para planificar nuestras clases con Tics
-
Presentación de Prezi de Adrian Yucanovichi sobre la incorporación y la utilización de las TIC en el aula, actualizada 16 de agosto de 2016.
-
Construcción de modelos y simuladores con Squeak-Etoys como recurso de aprendizaje en la escuela media
-
Tesis para la Maestría en Tecnología Informática Aplicada en Educación de la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de la Plata (UNLP). Autor: Ricardo Pablo Salvador. Directora: Claudia Pons. Codirector: Guillermo Rodríguez. 2017.
-
Contextos universitarios mediados
-
Blog académico de Lorenzo García Aretio, titular de la Cátedra UNESCO de Educación a Distancia (CUED) de la UNED de España, sobre educación universitaria en contextos no presenciales. Contiene, además, alrededor de 130 artículos y otras publicaciones de su autor, y una lista de sitios relacionados con los temas de este blog.
-
Contribución a la formación de docentes de las tecnologías informáticas
-
Tesis para la Maestría en Tecnología Informática Aplicada en Educación de la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de la Plata (UNLP), que lleva como subtítulo "Recuperación y registro de estrategias de enseñanza". Autor: Héctor Raúl González. Director: Rodolfo Alfredo Bertone. 2012.
-
Corpus Thomisticum
-
Sitio de este proyecto de la Universidad de Navarra y la Fundación Tomás de Aquino, que ofrece a los investigadores una serie de instrumentos gratuitos para el estudio del teólogo y filósofo Santo Tomás de Aquino.
-
Cuentos x Contar
-
Sitio gratuito e interactivo para niños de 4 a 10 años, familias y docentes que busca fomentar la lectura y la imaginación. Invita a los usuarios a participar interpretando los cuentos que ofrece y, a su vez, permite que los niños graben sus propios cuentos y los suban como audiocuentos. El sitio se basa en los cuentos del creador del proyecto, Darío Nudler Cabrera, que son interpretados por distintos narradores orales.
-
Daniel Prieto Castillo
-
Este sitio pone a disposición escritos de Daniel Prieto Castillo publicados durante largos años de fuerte dedicación a la comunicación y la educación en el contexto de América Latina.
-
De las inteligencias múltiples a la educación personalizada
-
Artículo de Eduard Punset sobre las inteligencias múltiples, publicado el 9 de diciembre de 2011 en el portal de RTVE, Radiotelevisión Española.
-
Defining mobile learning
-
Artículo sobre el aprendizaje electrónico móvil escrito por John Traxler, de la Universidad de Wolverhampton, Inglaterra, para la edición de 2005 de la International Conference Mobile Learning de la International Association for the Development of the Information Society (IADIS). En inglés.
-
Desarrollo de un marco de análisis para la selección de metodologías de diseño de objetos de aprendizaje (OA) basado en criterios de calidad para contextos educativos específicos
-
Tesis para la Maestría en Tecnología Informática Aplicada en Educación de la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de la Plata (UNLP). Autor: Jorge Maldonado Mahauad. Directora: Cecilia Verónica Sanz. Codirectora: Ana Fernández-Pampillón. 2015.
-
Descripción y análisis de las interacciones entre los actores de los foros de un entorno virtual de enseñanza y aprendizaje
-
Tesis para la Maestría en Tecnología Informática Aplicada en Educación de la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de la Plata (UNLP), que lleva como subtítulo "El caso de la asignatura Análisis Matemático II de la Tecnicatura en Informática Aplicada del Instituto Nacional Superior del Profesorado Técnico". Autora: Noemí Susana Geromini. Directora: Cecilia Crespo. Codirectora: Alejandra Zangara. 2014.
-
Diez motivos por los que no conviene usar (todavía) el lenguaje inclusivo
-
Artículo de Patricia Nigro, de la Escuela de Posgrados en Comunicación de la Universidad Austral, sobre el lenguaje inclusivo y su uso, publicado el 2 de marzo de 2019 en el portal de Perfil.
-
Directrices para las políticas de aprendizaje móvil
-
Artículo escrito por Mark West y Steven Vosloo con el objeto de ayudar a los encargados de formular políticas educativas a entender mejor en qué consiste el aprendizaje móvil y cómo pueden aprovecharse sus ventajas singulares para impulsar los avances hacia una educación para todos. El artículo está disponible, además, en inglés, francés, portugués, ruso y árabe.
-
Dispositivos móviles en actividades educativas colaborativas: análisis y recopilación de experiencias
-
Trabajo de integración final para la Especialización en Tecnología Informática Aplicada en Educación de la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de la Plata (UNLP). Autora: Ana Sofía Gallo Vargas. Director: Pablo Javier Thomas. Codirectora: Cecilia Verónica Sanz. 2015.
-
Dos décadas de “inteligencias múltiples”: implicaciones para la psicología de la educación
-
Artículo de Luz Pérez Sánchez y Jesús Beltrán Llera de la Universidad Complutense de Madrid sobre la teoría de Gardner sobre las inteligencias múltiples, publicado en el número 3 del volumen 27 (septiembre-diciembre de 2006) de Papeles del Psicólogo, revista del Consejo General de la Psicología de España.
-
EcLEcTIC — Blog para hablar de la enseñanza/aprendizaje de ELE y las TIC
-
Blog que sirve como base para la experimentación en el aprendizaje sobre blogs y la web 2.0 de los alumnos del Máster de Formación de Profesores de ELE (Español como Lengua Extranjera) de la Universidad de Barcelona desde 2006 y, a partir de 2011, también de los alumnos del Máster Europeo de Aprendizaje y Enseñanza del Español en Contextos Multilingües e Internacionales. Contiene artículos sobre didáctica, en especial de la enseñanza del español como lengua extranjera.
-
EDMETIC — Revista de Educación Mediática y TIC
-
Revista de la Editorial Universidad de Córdoba, España, que tiene como objetivo potenciar la línea educomunicativa impulsada por la Unión Europea. La revista invita a toda la comunidad educativa a promover desde sus páginas la educación en medios de comunicación y en las tecnologías de la información y la comunicación en todos los niveles y ámbitos en los que la educación tiene cabida.
-
EDpuzzle
-
Sitio que permite a los docentes editar videos extraídos de YouTube u otros sitios con el fin de que sean breves y claros para que sus alumnos puedan verlos y contestar las preguntas formuladas por el profesor como disparador de un tema a desarrollar en clase. El sitio permite, además, ver el avance de los alumnos. En inglés.
-
EdTechReview
-
Plataforma multimedia y comunidad con noticias, información y recursos útiles sobre tecnología educativa. El sitio está dirigido a alumnos, padres, docentes, educadores, funcionarios, investigadores y académicos, entre otros, y ofrece infografías, informes, estudios de caso, videos, libros, documentos, seminarios y cursos en línea.
-
educ.ar
-
Portal educativo del Ministerio de Educación de la Argentina. Es un sitio con contenidos, plataforma de formación a distancia y otros servicios del mundo digital, destinados a docentes, alumnos, familias, directivos, investigadores y organizaciones para incorporar las TIC a la educación de la Argentina, ejecutar las políticas definidas por el Ministerio de Educación en materia de integración de TIC en el sistema educativo y acompañar desde el espacio de la tecnología las líneas nacionales educativas que se implementan desde este Ministerio.
-
Educación 3.0
-
Página web del proyecto Educación 3.0, que, además, publica cuatro ejemplares al año de la revista homónima en papel y una newsletter semanal en línea con las principales novedades y noticias del sector educativo. Este sitio tiene como objetivo contribuir a hacer más sencilla la integración de las TIC en el campo de la educación y ofrece todo tipo de contenidos útiles para los integrantes de todos los niveles de dicho sector: información, nuevos dispositivos, novedades editoriales, recursos educativos, materiales curriculares, plataformas, software, juegos, etc.
-
Educación a Distancia y TIC
-
Página en Scoop.it! sobre educación a distancia y TIC aplicadas a esta, dirigida por L. García Aretio, titular de la Cátedra UNESCO de Educación a Distancia (CUED). Contiene artículos sobre estos temas en distintos idiomas.
-
Educación y TIC
-
Blog de la Dirección de Educación a Distancia y Tecnologías de la Universidad Nacional de La Plata. Contiene artículos de interés sobre el uso de tecnologías en educación.
-
educ@conTIC
-
Portal del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF) del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España sobre el uso de las TIC en el aula. El sitio constituye un espacio de difusión e intercambio de prácticas educativas con TIC y tiene como objetivo la integración de estas últimas en la educación.
-
educaLAB
-
Sitio dependiente del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España que tiene como objetivo apoyar a los docentes y a todo el sistema educativo español desde el conocimiento y la cercanía, desde los datos y el análisis, y desde la investigación, la experimentación y la innovación.
-
EducaRed
-
Sitio de esta red educativa de acceso gratuito de la Fundación Telefónica de Perú, que ofrece a docentes información sobre cursos y capacitaciones, materiales educativos, publicaciones de descarga libre y muchos materiales y recursos educativos más.
-
Educastur Blog — Comunidad Educativa de Blogs
-
Iniciativa del área del portal Educastur y servicios en línea de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Principado de Asturias. Contiene, entre otras cosas, artículos sobre usos educativos de los blogs.
-
Education Futures
-
Sitio web de Education Futures LLC, red global de desarrollo e investigación sobre educación, fundada por el académico John Moravec, editor del proyecto Knowmad Society y codirector del proyecto Invisible Learning. El sitio ofrece noticias sobre cursos y conferencias, artículos de difusión, entrevistas y audios de charlas sobre la educación del futuro. En inglés.
-
Educational Technology & Change
-
Sitio de la Educational Technology and Change Journal (ETCJ), publicación electrónica sin referato especializada en las últimas novedades, tendencias, ideas y otras cuestiones relacionadas con el uso de la tecnología para mejorar la educación primaria, media y superior. En inglés.
-
Educational Technology and Mobile Learning
-
Sitio de consulta sobre herramientas educativas y aplicaciones móviles para docentes y educadores dirigido por un equipo de educadores de Canadá. En inglés.
-
Edulp — Editorial de la Universidad Nacional de La Plata
-
Sitio de la Editorial de la Universidad Nacional de La Plata, que constituye el centro de difusión de la producción científico académica de esta casa de estudios y que forma parte, además, de la Red de Editoriales de las Universidades Nacionales (REUN). El sitio ofrece un catálogo de sus publicaciones, una audioteca de acceso libre y gratuito, una colección digital de libros de cátedra que reúne materiales didácticos de descarga libre y gratuita elaborados por docentes de las 17 facultades, escuelas y colegios de la UNLP, y una sección de noticias.
-
Eduteka
-
Portal educativo gratuito de la Universidad Icesi de Cali, Colombia. Contiene material formativo y educativo para docentes, directivos escolares y formadores de maestros.
-
El aula extendida y el uso de tecnología digital
-
Tesis para la Maestría en Tecnología Informática Aplicada en Educación de la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de la Plata (UNLP), que lleva como subtítulo “Habilidades cognitivas implicadas en contenidos de Biología”. Autor: Andrés Marcelo Neiman. Directora: María del Carmen Malbrán. 2017.
-
El Bosque de las Fantasías
-
Espacio educativo infantil para alumnos de la escuela primaria con una amplia gama de historias originales. El sitio ofrece a padres y educadores la posibilidad de acceder a cuentos cortos desde su página principal o sus redes sociales, además de a otros recursos para el ocio, como juegos y actividades pensadas especialmente para toda la familia o audiocuentos y videocuentos con historias clásicas en su propio canal de YouTube.
-
El diseño de Entornos Personales de Aprendizaje y la formación de profesores en TIC
-
Artículo escrito por Julio Cabero Almenara, Julio Barroso Osuna y M. Carmen Llorente Cejudo de la Universidad de Sevilla, que se basa en una investigación en fase de desarrollo sobre Entornos Personales de Aprendizaje (PLE). El artículo se centra en el diseño, la producción y la evaluación de PLE, y tiene como principal objetivo la cualificación del personal universitario en el uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
-
El impacto de los juegos de rol en Second Life en la práctica de las subcompetencias lingüística y discursiva en inglés a nivel oral
-
Tesis para la Maestría en Tecnología Informática Aplicada en Educación de la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de la Plata (UNLP), que lleva como subtítulo “Estudio de caso con estudiantes de nivel intermedio de inglés del centro de lenguas de la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia”. Autora: Eliana Maritza Quintín Linero. Directora: Cecilia Verónica Sanz. Codirectora: Alejandra Zangara. 2016.
-
El porqué del sistema STEM en la educación actual
-
Artículo en el sitio Descubrearduino.com sobre la incorporación del sistema STEM (enfoque científico integrado según el cual los campos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas forman un todo donde los elementos interactúan y se afectan unos a otros) en la educación actual.
-
El radio de acción
-
Blog sobre el medio radiofónico y las TIC en su relación con la educación. Aquí podrán encontrar una serie de artículos con reflexiones conceptuales y experiencias de campo que pueden operar como propuestas de trabajo para aplicar con alumnos del nivel superior y de otros niveles educativos, como así también indicaciones prácticas sobre el proceso de grabación y edición de audio con el software Audacity. En breve se incorporarán también artículos sobre el lenguaje audiovisual.
-
El uso de estrategias colaborativas mediadas por tecnología
-
Tesis para la Maestría en Tecnología Informática Aplicada en Educación de la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de la Plata (UNLP), que lleva como subtítulo "La enseñanza de la programación en el primer año de la Licenciatura en Sistemas de la UNRN". Autora: Edith Lovos. Director: Alejandro Héctor González. Codirectora: Inés Fernández Mouján. 2014.
-
Encuentro
-
Sitio del canal educativo homónimo del Estado Argentino. Contiene información sobre la programación del canal, recursos educativos multimedia e interactivos, noticias y novedades institucionales, propuestas audiovisuales especialmente pensadas para su consumo en línea y acceso a otros sitios de educ.ar.
-
Ensayos académicos
-
Edición de octubre de 2018 de la revista académica del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Dr. Pedro Goyena de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires, Argentina.
-
Enseña a distancia
-
Página de Google que ofrece a profesores, estudiantes y padres herramientas de educación y aprendizaje gratuitas para todos los dispositivos y los consejos necesarios para su mejor utilización y aprovechamiento.
-
Enteis — France TICE
-
Sitio que ofrece soluciones informáticas y noticias tecnológicas para la educación, y aportes de especialistas franceses. En francés.
-
Entornos virtuales de aprendizaje
-
Artículo de Consuelo Belloch, de la Unidad de Tecnología Educativa de la Universidad de Valencia, sobre las posibilidades y limitaciones que ofrece el soporte informático.
-
Entornos virtuales tridimensionales de aprendizaje
-
Tesis para la Maestría en Tecnología Informática Aplicada en Educación de la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de la Plata (UNLP). Autor: Francisco Ángel José Lizarralde. Director: Luis Mariano Bibbó. Codirector: Alejandro Fernández. 2016.
-
Entre Comillas
-
Sitio que compila y ofrece materiales audiovisuales filmados en las actividades educativas de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires de 2013 a la fecha.
-
Estrategias de diseño y ensamblaje de Objetos de Aprendizaje
-
Tesis para la Maestría en Tecnología Informática Aplicada en Educación de la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de la Plata (UNLP). Autor: Gustavo Javier Astudillo. Directora: Cecilia Verónica Sanz. Codirectora: Liliana Patricia Santacruz Valencia. 2016.
-
Estrategias para la utilización de tecnología en educación especial
-
Trabajo de integración final para la Especialización en Tecnología Informática Aplicada en Educación de la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de la Plata (UNLP), que lleva como subtítulo "Análisis de la implementación de las TICs en la atención a la diversidad. Propuestas para su eficaz aprovechamiento". Autor: Antonio Sacco. Directora: Alejandra Zangara. 2009.
-
Estudio de la accesibilidad de un portal educativo nacional
-
Trabajo de integración final para la Especialización en Ingeniería de Software de la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de la Plata (UNLP). Autora: Verónica Karina Pagnoni. Directora: Sonia Itatí Mariño. 2017.
-
EUDEC — European Democratic Education Community
-
Portal de esta organización sin fines de lucro que promueve la educación democrática como modelo educativo adecuado para todos los estados y que incluye entre sus miembros a personas, escuelas e instituciones de toda Europa con décadas de experiencia en la materia. El sitio ofrece, entre otras cosas, información teórica y práctica sobre la educación democrática, publicaciones, conferencias, reuniones y seminarios. En inglés.
-
Evaluación auténtica
-
Libro digital sobre evaluación del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) de la República Dominicana, publicado en la plataforma issuu.
-
Evaluación de materiales didácticos web para la enseñanza del español como lengua extranjera a niños con edades entre 5 y 7 años
-
Trabajo de integración final para la Especialización en Tecnología Informática Aplicada en Educación de la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de la Plata (UNLP). Autor: Carlos Andrés Balanta Zamora. Directora: Alejandra Zangara. 2016.
-
eVirtual
-
Catálogo colaborativo de recursos para educación virtual del CIN (Consejo Interuniversitario Nacional). El sitio ofrece recursos pedagógicos para el desarrollo de la enseñanza virtual o a distancia; tutoriales de formas de operar con las herramientas tecnológicas disponibles en internet; consejos, herramientas y recursos relacionados con las buenas prácticas para la educación virtual; y medidas de seguridad y prevención orientadas a evitar la propagación de la COVID-19.
-
Fases del proceso de análisis en Tecnología Educativa
-
Artículo sobre cómo realizar un análisis funcional para la toma de decisiones en tecnología educativa, publicado el 21 de mayo de 2018 en el sitio Desarrollo de Competencias para investigar de Jesús Manuel Peña Muñoz.
-
Filosofía en español
-
Sitio del proyecto homónimo, en Internet desde enero de 1996, que ofrece textos, artículos, libros y relatos sobre filosofía.
-
FILTA — Using Film to Teach Languages
-
Sitio de la Film in Language Teaching Association (FILTA), una asociación de profesores de lenguas, educadores e investigadores cuyo objetivo es promover la alfabetización mediática y la educación cinematográfica como aliadas en la enseñanza y el aprendizaje de lenguas. Contiene recursos y materiales, en especial videos, con guías de estudio en varias lenguas. En inglés con secciones en varios idiomas, incluido el español.
-
Física re-Creativa
-
Sitio web desarrollado por Salvador Gil de la Universidad Nacional de San Martín para todos aquellos interesados en indagar acerca del uso de herramientas TIC en la enseñanza de la Física Experimental. El portal contiene un mapa de vínculos muy interesante con enlaces a applets y software, bibliotecas virtuales y otros portales de enseñanza de la Física.
-
Formación IB
-
Canal en YouTube de Formación IB, una asociación sin fines de lucro que colabora con universidades y otras entidades públicas dedicadas a la formación, el avance y la difusión del conocimiento, y que tiene como objetivo diseñar, promover y realizar actividades de colaboración y apoyo a las funciones de docencia e investigación de universidades y centros de formación en pro del desarrollo científico, cultural, social y económico y de la investigación y de la formación profesional en el ámbito de Iberoamérica.
-
Fundación Ceibal
-
Sitio de este centro de estudios uruguayo que busca resolver desafíos relacionados con el aprendizaje y la mediación de las tecnologías a través de metodologías innovadoras y un abordaje práctico, social y participativo. El sitio cuenta con un repositorio de artículos y revistas de descarga gratuita.
-
Fundación Evolución
-
Sitio de la Fundación Evolución (FE), una organización argentina sin fines de lucro que desde 1989 promueve la integración pedagógica de las TIC en ámbitos educativos. La fundación busca mejorar la calidad de la enseñanza y el aprendizaje a través del uso reflexivo e innovador de las TIC, con el fin de promover el desarrollo integral de las personas y la generación de oportunidades de aprendizaje colaborativo, continuo y de calidad a través de tecnologías educativas de vanguardia. El sitio ofrece capacitación a educadores, proyectos para escuelas, investigación en educación y TIC, y proyectos de educación comunitaria.
-
Fundación Lúminis
-
Entidad sin fines de lucro que realiza actividades en beneficio de la comunidad, específicamente en el área de la educación y, dentro de ésta, en la formación docente. El sitio posee una biblioteca virtual, una videoteca y una inmensa variedad de recursos didácticos para la enseñanza en línea.
-
Fundación Lúminis — Biblioteca Virtual
-
Biblioteca de la Fundación Lúminis, que ofrece versiones completas de artículos, tesis y trabajos vinculados con temas de educación y formación docente en formato PDF.
-
Fundación Lúminis — Datos Abiertos sobre Educación
-
Biblioteca de estadísticas e indicadores sobre educación compilados por la Fundación Lúminis, que, además, invita a los usuarios a aportar nuevos datos al sitio.
|
|